Consejo Asesor de Ética

Prof. Dr. Hakan S. Orer

H.S.Orer
El Prof. Dr. Hakan S. Orer aporta una experiencia multidisciplinar que abarca la bioética, la farmacología, los ensayos clínicos y el desarrollo preclínico de fármacos. Su servicio en destacados organismos nacionales e internacionales de ética -incluida su pertenencia al Comité Internacional de Bioética de la UNESCO- le han consolidado como una autoridad de gran prestigio en cuestiones éticas complejas, en particular las relacionadas con la investigación biomédica y las investigaciones clínicas.

Dr. Jeff Moore

Jeff Moore
El Dr. Jeff Moore es Director de Investigación de Jigsaw, el Centro Nacional de Salud Mental Juvenil de Irlanda, donde dirige estratégicamente la investigación y la evaluación. Su trabajo se centra en generar conocimientos basados en la evidencia para fundamentar la toma de decisiones, mejorar los resultados de los servicios e impulsar la innovación en los servicios de salud mental juvenil. Con casi dos décadas de experiencia en implementar, investigar y evaluar buenas prácticas globales en servicios de salud mental en atención primaria, ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de estrategias de investigación y datos tanto para IAPT (Improved Access to Psychological Therapies) en el Reino Unido como para Jigsaw en Irlanda. Su experiencia radica en la implementación y la investigación-acción dentro de los servicios de salud mental de base comunitaria, con un fuerte enfoque en la transformación de los servicios y la toma de decisiones basada en datos. En Jigsaw, ha dirigido el desarrollo del principal sistema de datos de salud mental juvenil de Irlanda y ha introducido políticas innovadoras de gobernanza de datos. Sus funciones también incluyen la dirección de iniciativas de investigación, el fomento de colaboraciones sobre la aplicación y la eficacia de los servicios de salud mental juvenil y la garantía del cumplimiento de las normas legales y éticas.
El Dr. Moore es miembro activo de varios grupos de trabajo nacionales y forma parte del Comité Nacional de Ética de la Investigación, aportando una amplia experiencia en la revisión ética de la investigación y el cumplimiento de la normativa nacional y de la UE. Su investigación publicada y revisada por pares abarca temas como la adversidad infantil, la resiliencia y la implementación y evaluación de servicios de salud mental juvenil, con un factor de impacto que oscila entre 2,16 y 3,19. Además, como investigador principal del mayor estudio sobre población irlandesa inmigrante en el Reino Unido, su trabajo ha influido significativamente en la política y el discurso público, habiendo sido presentado en la Cámara de los Comunes y aparecido en el editorial de The Irish Times.

Dr. Ana Vivas

Vivas_staff
Ana Vivas tiene una importante experiencia en la gobernanza de la Ética en la Investigación a nivel universitario. De 2013 a 2020 Ana ha sido miembro del Comité de Ética en Investigación de la Universidad de Sheffield (UREC), donde ha tenido las siguientes responsabilidades dentro de este comité:
  1. contribuir a dar forma a la Política de Ética en Investigación de la Universidad de Sheffield y supervisar la adhesión por parte del personal y de los estudiantes matriculados que realizan investigación,
  2. promover la concienciación y la comprensión de las cuestiones éticas de la investigación entre el personal y los estudiantes (por ejemplo, Ana ha organizado e impartido formación sobre ética en la investigación a los miembros del personal de la institución, y ha dirigido la elaboración de material didáctico y de formación sobre ética en la investigación para los estudiantes de grado y postgrado), y
  3. asesorar sobre cualquier cuestión ética en la investigación que le sea remitida desde dentro de la Universidad (por ejemplo, Ana ha prestado asesoramiento y ha formado parte del grupo de consulta para los casos de incumplimiento de la política de ética en la investigación de la Universidad de Sheffield). del grupo de consulta para casos de violación de la ética, y quejas del público/participantes).
En la actualidad también es responsable de la ética en la gobernanza de la investigación en SEERC/CITY College (Tesalónica, Grecia), donde ha desarrollado procedimientos y políticas para la revisión y aprobación de la ética en la investigación empírica con seres humanos llevada a cabo por miembros del personal o estudiantes UG/PGt de los cuatro departamentos académicos. Por último, Ana es actualmente asesora externa de ética del proyecto Horizon Europe.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account

Ir al contenido