Enfoque

Investigación sobre Barreras en la Accesibilidad
Equicares Project
El enfoque EQUICARES adopta el Marco Levesque, que evalúa la accesibilidad a los servicios a través de los criterios de accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad, asequibilidad e idoneidad.
El marco se ampliará para abordar específicamente las necesidades de las personas en situación vulnerable.
Se utilizará un enfoque de métodos mixtos, que incluye:
  • Investigación etnográfica (presencial y digital)
  • Aplicación del marco Levesque para crear nuevos indicadores relacionados con la salud mental que permitan evaluar las barreras en la accesibilidad.
  • Realización de entrevistas, grupos focales y encuestas.
  • Colaboración con mediadores culturales cuando sea necesario para generar confianza y facilitar la interacción con las poblaciones vulnerables.
  • Mejora e integración de las bases de datos existentes, tanto nacionales como de la UE (p. ej., EU-SILC, Encuesta Europea de Entrevistas de Salud) para un análisis exhaustivo.
Co-creación y Pilotaje de las soluciones propuestas
Equicares Project
Laboratorios de Salud Inteligente: Se establecerán ocho Laboratorios de Salud Inteligente para cada pilotaje, incluyendo representantes de personas en situación vulnerable. Estos laboratorios, tanto físicos como virtuales, están diseñados para innovar en el diseño y la prestación de servicios de salud mental, garantizando que las personas en situación vulnerable no solo sean receptores de atención, sino también co-creadores de soluciones. Al integrar la innovación digital, las prácticas de economía social y la colaboración entre múltiples actores, los Laboratorios sentarán las bases para mejorar la accesibilidad a la atención sanitaria. Este enfoque ayudará a minimizar los sesgos al garantizar una representación diversa de personas en situación vulnerable.
Co-creación y Pilotaje de las soluciones propuestas: Este enfoque empodera a las personas en situación de vulnerabilidad al involucrarlas como co-creadores de servicios de salud mental, en lugar de ser receptores pasivos. Al involucrarlas en el proceso de desarrollo, garantizamos la creación de modelos de servicio pragmáticos, sostenibles y socialmente inclusivos que lideren el camino hacia recomendaciones de políticas escalables. En cada sitio piloto, se implementará un proyecto a pequeña escala basado en el paradigma científico de la Ciencia Ciudadana. La ciencia ciudadana ha sido valorada como un método para empoderar a actores no científicos, su aplicación en el ámbito de la salud mental puede tener un potencial transformador según las últimas investigaciones.
Panel de Políticas
Equicares Project
El Panel de Políticas es una plataforma centralizada que incluye herramientas de monitoreo, evaluación y análisis de costes, el Atlas, el Asistente de IA y las recomendaciones políticas.
Con el Panel de Políticas, los/as responsables políticos, los/as profesionales de la salud, los/as investigadores y todas las grupos interesados pueden:
  • Analizar las disparidades en la accesibilidad a los servicios de salud mental.
  • Identificar soluciones adaptadas a poblaciones específicas.
  • Utilizar la información para fundamentar las decisiones políticas.
Componentes Clave
Equicares Project
Herramientas de Monitoreo, Evaluación y Análisis de Costes:
  • Proporciona datos sobre la asequibilidad y accesibilidad de los servicios, así como sobre otros aspectos de la satisfacción con la vida. Monitorea el impacto mediante herramientas de análisis de coste-consecuencia y de desempeño.
  • Ayuda a evaluar las implicaciones económicas y sociales del acceso a la salud mental.
Atlas de Soluciones Innovadoras en Salud Mental:
  • Panel con las soluciones innovadoras identificadas.
  • Soluciones categorizadas con visualizaciones interactivas.
  • Preferencias personalizables.
Asistente basado en IA:
  • Ofrece apoyo personalizado en salud mental.
  • Se prueba con usuarios finales en los Laboratorios de Salud Inteligente.
  • Fomenta la salud mental y la alfabetización digital.
  • Analiza tendencias y pronostica necesidades.
  • Conecta a los responsables políticos con las soluciones pertinentes.
Informes de políticas específicos:
  • Resume los hallazgos de la investigación y de los estudios piloto.
  • Ofrece recomendaciones de políticas personalizadas para los grupos interesados.
  • Implementa la hoja de ruta para escalar intervenciones exitosas que aborden los desafíos de la salud mental.
Manual de Replicación:
  • Ofrece orientación para desarrollar una hoja de ruta para evaluar el acceso a los servicios de salud mental y atención sanitaria.
  • Incluye la metodología EQUICARES y las soluciones finales del proyecto.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account

Ir al contenido